Ir al contenido principal

Creencia Número 4 - No es necesario entender de todo para servirse de todo.


Muchos de los que triunfan albergan otra creencia útil. Están convencidos de que no necesitan saberlo todo sobre algo antes de poder utilizarlo. Saben cómo servirse de lo esencial sin necesidad de abrumarse con todo los detalles. Si nos fijamos en las personas que detentan poder, resultar por lo general que poseen un conocimiento práctico suficiente de muchos temas, pero poco dominio de todos y cada uno de los detalles de las empresas que acometen.

Por medio del modelado podemos economizar uno de nuestros recursos más insustituibles: el tiempo. Al observar a los triunfadores para ver qué acciones crean concretamente para producir  resultados, nos ponemos en condiciones de copiar sus acciones (y por tanto, sus resultados) en mucho menos tiempo. El tiempo es una de esas cosas que nadie puede crear para usted. Pero los triunfadores, invariablemente, resultan muy avaros de su tiempo. Van a lo esencial  dne cualquier situación, sacan lo que necesita y no se  entretienen con lo demás. Por supuesto, si hay algo que les llama la atención si desean llegar a entender  cómo funciona un motor, o como se fabrica un producto, se tomaran el tiempo necesario para aprender. Pero permanecen siempre consciente de cuanto necesitan saber, siempre al tanto de lo que es esencial o superfluo.

Apuesto a que si yo le preguntara cómo funciona la electricidad, la respuesta oscilaría entre una mueca interrogante o una vaga idea. Lo que no nos impide apretar el interruptor y encender la luz, no creo que me lean  a la luz  de un candil.

Quienes tienen éxito se caracterizan por su especialidad habilidad para distinguir entre lo que tienen necesidad de entender y lo que no. Para utilizar con eficacia la información contenida en este blog, lo mismo que todos los recursos de la vida, el lector debe "asimilar" que ha de existir un equilibrio entre la práctica y el conocimiento. Puede uno pasarse todo el tiempo estudiando las raíces, o aprender a recoger el fruto. Los triunfadores no son necesariamente los que poseen más información o más conocimientos. Probablemente, en la universidad de Stanford o en el Instituto Tecnológico de California había muchos sabios o ingenieros que sabían bastante más de los circuitos de las computadoras que Steve  Jobs o Steven Wozniak, pero estos fueron más eficaces en aplicar lo que tenían, y consiguieron los resultados.

Comentarios